Mostrando entradas con la etiqueta Dinosaurio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dinosaurio. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de diciembre de 2017
miércoles, 4 de octubre de 2017
Crítica. Godzilla (1998)
Godzilla
Dirección: Roland Emmerich
País: Estados Unidos
Año: 1998
Género: Ciencia ficción
Sinopsis:
Unas pruebas nucleares provocan
la aparición de un gigantesco reptil mutante. Pero lo peor está por llegar, ya
que este sale del océano para dirigirse a la ciudad de Nueva York, en cuyas
calles causará el pánico.
Me llama la atención y me mosquea un poco también ver tantas críticas
negativas en referencia a esta película, bien por no respetar tanto la historia original o
por no tener un guión "profundo". Es una película de ciencia ficción
con un dinosaurio gigante de por medio en el año 98, qué queréis.
Lo cierto es que
Godzilla es para mí una gran película, muy entretenida de principio a fin, más teniendo en cuenta su año de estreno, con un ritmo
liviano y ágil, los efectos especiales están muy bien para la época, lo que a su vez le
otorga algunas de las secuencias más espectaculares que se recuerden por aquel
entonces.
Es evidente lo que voy a decir ahora y es que no se pueden dejar de lado
las similitudes y los parecidos entre este film y Jurassic Park de Steven Spielberg. Y es que
al final de la película, los mini-Godzillas son idénticos a los velocirraptores, lo que obviamente da pie a
varios momentos y escenas casi calcados a Jurassic Park.
Aun teniendo fallos por supuesto, Godzilla consiguió ser una entretenida cinta de dinosaurios gigantes. Aunque el
guión fuera flojo, la fotografía como digo es bastante curiosa, rozando un
notable. En definitiva es una cinta muy entretenida, recomendable verla con palomitas. Si eres fan de este tipo de películas de bichejos enormes y acción grotesca, no deberías perdértela si no la has visto aún, además es mil veces mejor que el
remake moderno de 2014, una bazofia.
Etiquetas:
acción,
ciencia ficción,
crítica,
Dinosaurio,
Godzilla,
película,
remake
domingo, 18 de junio de 2017
Las joyas ocultas de Disney
Hay personas que creen saber mucho sobre Disney pero sólo te saben hablar de La bella y la bestia, La sirenita y El rey león. Peliculones como monumentos, pero Disney es mucho más que los grandes carteles. Hoy me gustaría traeros títulos que a algunos os sonarán, pero que son grandes desconocidos e ignorados de Disney y que merecen tanto reconocimiento como los éxitos.
Bichos. Una aventura en miniatura
Producida en 1998, fue la segunda película en colaboración de Disney y Pixar, tres años después de Toy Story 1.
Una producción a ordenador a todo color que nos cuenta la historia de Flint, una hormiga progresista e ingeniosa que mete en líos a su hormiguero y que, a pesar de ser tan pequeñita, saca un gran valor.
Una de mis películas favoritas de la infancia, me sacaba risas a carcajadas.
El emperador y sus locuras
Estrenada en el 2000, esta película está inspirada en el cuento de "El traje del emperador" con un rey tonto, arrogante y creído que lo quiere todo a su gusto sin importarle lo demás.
Aunque tuvo varios premios e incluso una candidatura a un óscar, este largometraje es uno de los menos valorados de Disney. Algo completamente indignante porque desde el primer minuto es una historia que nos hace reír y aporta una valiosa lección.
El planeta del tesoro
Una historia de aventuras y ciencia ficción producida en el año 2002, una adaptación de La isla del tesoro, en la que emplearon técnicas novedosas en 2D. A pesar de que la película es una maravilla en historia, personajes y visualización, fue un completo fracaso en taquillas. Fue nominada con un oscar a la mejor película de animación.
Bichos. Una aventura en miniatura
Producida en 1998, fue la segunda película en colaboración de Disney y Pixar, tres años después de Toy Story 1.
Una producción a ordenador a todo color que nos cuenta la historia de Flint, una hormiga progresista e ingeniosa que mete en líos a su hormiguero y que, a pesar de ser tan pequeñita, saca un gran valor.
Una de mis películas favoritas de la infancia, me sacaba risas a carcajadas.
Basil, el ratón super detective
¡Producida en 1986! Un pedazo de homenaje a Sherlock Holmes, este ratón detective vive en la calle Baker y se dedica a resolver los más misteriosos crímenes de Londres junto al doctor Dawson.
La película no tuvo mucho éxito en su estreno porque cuenta con uno de los villanos más perversos de Disney, la rata Ratigan, y resultó una película demasiado "oscura" y misteriosa para los niños.
Tonterías, un peliculón.
Estrenada en el 2000, esta película está inspirada en el cuento de "El traje del emperador" con un rey tonto, arrogante y creído que lo quiere todo a su gusto sin importarle lo demás.
Aunque tuvo varios premios e incluso una candidatura a un óscar, este largometraje es uno de los menos valorados de Disney. Algo completamente indignante porque desde el primer minuto es una historia que nos hace reír y aporta una valiosa lección.
Dinosaurio
Rodada en el año 2000, fue un increíble largometraje en el que por primera vez Disney usó la animación por ordenador para representar la realidad, así crearon una grandiosa representación de los dinosaurios y nos cuentan la historia de Aladar, un iguanodon criado por un clan de lémures. Todos son testigo de un gran cataclismo que asola su hogar y necesitan un nuevo lugar donde vivir.
Es una obra magnífica cuyos efectos son maravillosos para la época en la que se produjo y que, por desgracia, fue muy infravalorada.
El planeta del tesoro
Una historia de aventuras y ciencia ficción producida en el año 2002, una adaptación de La isla del tesoro, en la que emplearon técnicas novedosas en 2D. A pesar de que la película es una maravilla en historia, personajes y visualización, fue un completo fracaso en taquillas. Fue nominada con un oscar a la mejor película de animación.
No sé si compartís conocéis alguna o si compartís mi opinión, pero si no las conocéis y os gusta la animación (y si os gusta Disney) os invito a darles una oportunidad.
Etiquetas:
animación,
Basil,
Bichos,
cine,
Dinosaurio,
disney,
El emperador y sus locuras,
El planeta del tesoro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)