Mostrando entradas con la etiqueta javier bardem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta javier bardem. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de octubre de 2017

Crítica. madre! (2017)

mother!

Año: 2017
Estreno: 15 sept. 2017
Duración: 120 min.
País: Estados Unidos
Director: Darren Aronofsky
Música: Jóhann Jóhannsson
Trama: Drama, Thriller psicológico

Ver Trailer

Sinopsis:
Aronofsky nos trae la historia de una joven cuya tranquila vida con su esposo en su casa de campo es brutalmente interrumpida por la inesperada llegada de una pareja misteriosa, una invasión que traerá catastróficas consecuencias a la estabilidad de su hogar.




Pues vamos con la película con más controversia que recuerde últimamente. Desde luego una película para hablar y analizar a fondo, y es que fue un desconcierto total. Una obra que te hace sentir lo más tonto del mundo, tiene un significado, que si no lo pilláis, puede verse por Internet.

Pero explicaciones del trasfondo aparte, lo que intento en este Blog es analizar la película en sí, así que vamos allá: magistral interpretación de Jennifer Lawrence, y hasta me sorprendió gratamente el bueno de Javier Bardem.

Los planos cortos de la protagonista al principio son increíblemente buenos, pero luego resultan increíblemente mareantes, aunque sirva para que conectemos con el sufrimiento y agonía de primera mano, creo que se abusó un pelín. El transcurso de la película es agitado e inquietante, hasta el punto de convertirse en una cinta la mar de angustiosa y agónica. Algo de suspense, sobresalto, violencia, y cosas muy bizarras es lo que mejor definen a “madre!”.

¿Recomendable verla? Pues no sabría deciros, me pierdo completamente. Expresiones como “¿En qué sala me he metido?” o “¿Qué cojones estoy viendo?” son solo algunas de las cuestiones que te planteas en mitad de la trama. Al final, resulta ser una alegoría religiosa, o según cuentan los medios, una representación del artista y su musa un poco descabellada.

Yo personalmente solo quiero olvidar esta película. Puede que esté bien para el público que le guste rallarse con tramas con distintos significados y argumentos que se escapan a primera vista, y a segunda también, pero literalmente, fue catastrófico.

Nota de Sary: Recomendaría ver la película sólo por el placer de debatir sobre ella, creo que es un largometraje que, o bien te encanta, o bien detestas, pero en ningún caso creo que haya sido una pérdida de tiempo. Sed prevenidos aquellos que deseéis verla, son 120 minutos de angustia y tensión, de principio a fin, no hay descanso. Algunas escenas están expresamente hechas para sacarte de quicio y para removerte las tripas. Chirría el constante primer plano bamboleante, utilizado en abuso y que no sólo prolonga la agonía del espectador, sino que llega a un punto en el que marea y cansa. Es una película que invita a reflexionar una vez comprendes en qué se basa la trama, la interpretación de Jennifer Lawrence y Javier Bardem son brillantes, encajan a la perfección en sus papeles.

Nota del autor: madre! o mother! se estilizó con minúsculas y con exclamación al final, no es que me haya equivocado.

Nota del autor con alerta de spoilers: la trama es, en realidad, una reinterpretación de la Biblia, el Paraíso, el Edén, de estas cosas no entiendo mucho. Las representaciones son la Madre Tierra, Adán, Eva, y compañía. Suelo entender los finales liosos y grotescos, pero sinceramente, esta no la entendí. No es razón para puntuar mal la película, pero dudo que se pille el significado si no investigas un poco por tu cuenta antes; ir sin expectativas y sin pistas, es un caos total.



jueves, 1 de junio de 2017

Crítica. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (2017)

Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales

Fecha de estreno: 26 de mayo de 2017 (Estados Unidos)
Género: Aventura
Directores: Joachim Rønning, Espen Sandberg
Música compuesta por: Geoff Zanelli
Productor: Jerry Bruckheimer

Ver Trailer

Sinopsis:
Henry Turner quiere romper la maldición que mantiene atrapado a su padre en el Holandés Errante. Para ello tendrá que aventurarse en los mares y contar con la ayuda de un viejo conocido, el capitán Jack Sparrow.


Recomendable largometraje que nos embarca de nuevo en las aventuras del pirata más famoso del Caribe. Para mí, la mejor después de la original.

Nuevos personajes con un aliciente muy especial. Sparrow es como siempre el que se mete en todos los fregados y el que se libra de la muerte de pura chiripa. Quizás Barbosa entre un poco forzado en medio de la película, y te das cuenta además de lo chico que es el mundo cuando Carina se topa con él (no digo nada para no hacer spoilers). Eso sí, un villano bajo mi punto de vista muy regulero, su voz tampoco ayudaba, pero bueno no voy a ser yo quien se meta con Bardem.


El guión bien y los efectos como siempre. Alguna cosita que no cuadra con el tema de la brújula, creo recordar que en anteriores películas ya se deshizo de él. Pero muy buena película: tiene de todo, acción en varios planos, diversos elementos y paisajes, hilo argumental aceptable, humor similar a las anteriores, un toque sentimental, algo de romance, misterio, nervios, y sorpresas.


Lo mejor: los guiños a todas las anteriores películas.
Lo peor: la poca acción de nuestro querido Jack con la espada (eso y que está perdiendo facultades, la edad no perdona).