Mostrando entradas con la etiqueta brad pitt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brad pitt. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de noviembre de 2017

Crítica. Los hijos de la calle (1996)

Sleepers
Año: 1996
País: Estados Unidos
Director: Barry Levinson

Reparto: Kevin Bacon, Billy Crudup, Robert De Niro, Ron Eldard, Vittorio Gassman, Dustin Hoffman, Jason Patric, Brad Pitt
Género: Drama
 
Ver Trailer 
 
Sinopsis:
Cuatro jóvenes amigos viven sin preocupaciones; un día cometen un pequeño crimen por imprudencia y son enviados a la prisión para menores; allí termina su infancia pues serán víctimas de brutales palizas y abusos sexuales por parte de algunos guardias...



Un grupo de amigos compuesto por cuatro niños vive en el barrio de Hell's Kitchen (La Cocina del Infierno) en Nueva York, barrio habitado por inmigrantes, padres violentos y traficantes de drogas. Hasta aquí todo normal, una puesta en escena que recuerda a una pícara y bella película, un comienzo embaucador que te despista. Luego todo se acelera y te da un vuelvo al corazón.

El film es duro como pocos, desgarradora e intensa hasta empatizar con los pobres muchachos, con escenas no demasiado explicitas pero tremendamente dramáticas, capaz de herir la sensibilidad de cualquiera. El guión es brutal, sobre todo esa voz en off que va avivando la llama, contando la historia con sentimiento, y haciéndote preguntar qué fue de los otros chicos.


Es de estas películas que no puedes esperar a la siguientes escena para saber qué va a pasar. Te tiene en vilo y te atrapa como pocas. Brutal largometraje para la época, un argumento de lo más impropio y polémico pero que consigue su cometido, enamorar y hacerte reflexionar. 

Alerta de Spoiler. La película se divide en dos partes claramente diferenciadas: la primera donde son chiquillos, cometen la imprudencia y van a la cárcel. Y la segunda donde son mayores y buscan justicia: dos de ellos han salido peor parados; aún así se muestra muy bien la madurez y las secuelas que les dejó aquella traumática infancia.


Sin duda una excelente película y un excelente reparto cuando los niños son mayores; el plan tan elaborado y su secreto aún bien guardado son factores determinantes que te despierta mucho interés. Luchas internas y decisiones importantes como las del Padre Bobby, son algunos de los alicientes.

La cinta acaba con la justicia haciendo justicia (con los cuatro ganando o perdiendo, tendréis que ver la peli), en un mensaje hacia la sociedad, con todos los protagonistas implicados en un único momento, y acabando en una escena tierna que poco duraría.


Lo mejor: el reparto.
Lo peor: el trasfondo.

sábado, 21 de enero de 2017

Crítica. Aliados (2016)

Aliados
Fecha de estreno: 25 de noviembre de 2016
Duración: 2h 05min
Dirigida por: Robert Zemeckis
País: EE.UU.
Género: Suspense, Romántico, Histórico

Ver Trailer


Sinopsis:
En la segunda guerra mundial, dos agentes de inteligencia, Max Batan (Brad Pitt) y Marianne Beausejour (Marion Cotillard) cumplen con éxito una misión mientras caen locamente enamorados. Todo es una vida soñada, hasta que el pasado del agente Batan llama a su puerta.




La trama te engancha desde el primer minuto; mientras algunas preguntas sobre su misión secreta se van disipando y otros asuntos amorosos dan forma al comienzo de la película, la seriedad y profesionalidad de estos dos agentes en acción te va atrapando en la gran pantalla a pasos agigantados.

Una pareja perfecta en la ficción que encaja a las mil maravillas y nos transmite feeling desde el primer momento, en parte por el carisma que resaltan, pero también por la radiante belleza que desprenden. La única objeción en esta parte de la cinta es la expectativa que le ponen al asunto, cuando al final ni es para tanto, o porque son demasiado buenos, o porque la película no sabe transmitirlo bien.

Tras finalizar la misión, llega el grueso del argumento. Al dejar atrás el pasado de guerra, a Max le llega el soplo de que su mujer puede ser una espía. Dos incisos a recalcar aquí: primero, el rápido enamoramiento entre los dos protagonistas pone en duda la realidad del mismo, aunque cierto es que recalca lo solo que se está en la guerra y los lazos que esta llega a originar. Segundo, los escasos diálogos del bueno de Brad te dejan con el corazón helado de sentimientos en algunas escenas románticas, o que al menos pretenden serlo.


Lo mejor del filme, y hasta el final, es el suspense de saber el bando de su señora. Magnífica interpretación de Cotillard, fría y calculadora pero maternal y cercana, y un excelente guión, consiguen que no sepas hasta el último momento sus intenciones, si es buena, si es mala, a qué país sirve, ni tan siquiera si de verdad ama a su familia. Por otro lado, las pruebas anímicas que ponen a su marido en la ficción al borde de su cordura y conllevan al máximo su capacidad para resistir la presión también es de lo más genial, hecho al que también el trailer se remite para enamorar al espectador y que no deja indiferente a nadie.

No sobra casi ninguna escena y todo está perfectamente justificado. Las motivaciones de ambos son un aliciente más que cautivador para que la película tenga un éxito garantizado; el papel de espía, los motines y los bombardeos, además de todo lo que conlleva amar en tiempos de guerra, te transporta directamente a los años 40 y te mete en la piel de los personajes.

Mucha acción y juego psicológico hasta el final, Max Batan nos da una lección de amor y heroicidad, donde está dispuesto a todo para mostrar la inocencia de su mujer. Tras un desenlace de los acontecimientos no demasiado original pero al mismo tiempo nada esperado, la historia nos acaba dejando con un sabor agridulce y con ganas de más.


Lo mejor: suspense hasta última hora.
Lo peor: el amor en ocasiones muy forzado.