Mostrando entradas con la etiqueta Wonder Woman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wonder Woman. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de diciembre de 2018

Critica. Aquaman (2018)



Año: 2018




¿Es 'Aquaman' la mejor película de DC Cómics?

La respuesta, al final. En mi caso todo eran dudas hasta ver la película. Los trailers no daban mucho de sí. Y los tropiezos de 'Batman vs Superman' y 'La liga de la justicia' no auguraban un panorama demasiado positivo. Pero bueno, le dimos una oportunidad, y hoy toca hablar del bueno de Arthur.

Empecemos por el protagonista. Un personaje que en los cómics no es que tenga mucha chicha que sacar. Sin embargo, los amantes del cine de superhéroes hemos reconocido la construcción de un personaje mítico, divertido y hasta incorrecto, y es que Jason Momoa (el famoso Khal-Drogo de Game of Thrones) asume un más que correcto papel de un personaje tan trivial como lo es Arthur Curry, del cual se ha sabido sacar un buen partido. Momoa es creíble en su papel, aunque muy fotográfico en sus poses eróticas, es un genial actor que ofrece una gama de entretenimiento más que satisfactoria.

El resto de personajes no son especialmente memorables. Algo que chirría como el pelirrojo que cambia rápido de opinión al final. Pero por lo general todos cumplen bien su cometido, todos funcionan, sin salirse de lo establecido. La principal secundaria es la princesa Mera, interpretada por Amber Heard, quien está a la par que Momoa, hacen una buena pareja en el cine.

Si bien el argumento parece el tópico de los hermanos que no se llevan, como el Rey Leon (1994) o Black Panther (2018), va más allá. 'Aquaman' es una excelente película de superhéroes por derecho propio, con un ritmo rápido y fresco. Cómo no, tiene humor, y mucha ligereza a la hora de contar las cosas. De hecho, aunque con chistes en sus diálogos, ha hecho sus deberes como película de superhéroes, rematando además los detalles que la ponen por encima de otras películas DC.

La película no flojea con su ritmo en ningún momento, a pesar de plantarse en las 2 horas y 20 minutos de metraje. No se hace para nada larga, porque no paran de sucederse peleas, búsquedas de civilizaciones perdidas y hasta gigantescas batallas. Y es que a ratos parece más una fantasía épica que una película de superhéroes. A nivel personal me gustó mucho la escena de la persecución en Italia, con grandes planos y movimiento sin interrupción de la cámara.

Guión normalito, efectos especiales chulos (las escenas debajo del agua ocupan la mayoría del metraje, y aunque lo cierto es que no se han complicado demasiado la vida, sí muestra otro “mundo” acuático lleno de vida y color), cámara mareante y algunos planos que desconciertan al espectador, no podían quedarse fuera del universo DC. El diseño de vestuario es fiel a los cómics, con guiño final incluido, muy épico por cierto.

'Aquaman' no necesita más que lo que ha conseguido para gustar al público. Tiene humor, drama, aventura y mucha acción. Como respuesta a la pregunta lanzada al principio, no, no es la mejor película de DC, por supuesto por debajo de la trilogía de Nolan del Caballero Oscuro; pero eso sí, de las últimas, no va mal encaminada. Iba al cine sin mucha esperanza, esperando un bodrio de película, y me sorprendió gratamente, sé que muchos y muchas me atizaréis, pero personalmente la pongo nivel del Hombre de Acero (2013) y Wonder Woman (2017).






martes, 27 de junio de 2017

Crítica. Wonder Woman (2017)

Wonder Woman
Fecha de estreno: 2 de junio de 2017 (Estados Unidos)
Duración: 141 min.
Género: Ciencia ficción
Director: Patty Jenkins

Ver Trailer

Sinopsis:

En la paradisíaca isla de Temiscira, Diana Prince (Gal Gadot) princesa amazona, ha sido entrenada para ser una guerrera. Todo cambia en la vida de la princesa cuando el piloto Steve Trevor (Chris Pine), se estrella por accidente en la isla. Trevor le contará a Diana la existencia de un conflicto masivo en el exterior: la Primera Guerra Mundial.



Seamos sinceros, pocos esperábamos algo de este film. Tras la horripilante "Batman v Superman" y la desconcertante "Escuadrón suicida", las expectativas estaban por los suelos. Quizás haya sido la ausencia de presión, pero lo cierto es que es una buena película. Seguramente la mejor película de superhéroes protagonizada por una mujer.

¿Qué os vais a encontrar? Wonder Woman es una película entretenida, que le da bastantes vueltas a lo que llevamos visto del universo DC en cines. Resulta muy pero que muy estimulante la mezcla de coreografías, humor, acción y emoción. 

¿Qué más? Mitología. Una muy visual y espectaculares escenas de las amazonas entrenando. Un argumento decente. Gran trabajo de vestuario. Y banda sonora aceptable. Mucho toque de humor también: la inocencia de Diana. Ella nunca ha vivido con hombres y no se siente inferior a ellos, como debiera ser, todo un icono feminista en estos tiempos polémicos. También tiene su miga cuando conoce el mundo exterior por primera vez.

A destacar: su rol, el protagonismo total de una mujer en una de superhéroes en mucho tiempo. Y una actriz magistral. Todo un descubrimiento el de Gadot, cuya personaje tiene dulzura, pasión, coraje, justicia, pero sobre todo mucho amor. No sólo nos centramos en la historia de la amazona como heroína, sino que crea un conflicto de si es necesaria y si el mundo merece su aportación y figura.


Un gran reparto y genial interpretación de todos. Un pero, como siempre el final, Zack Snyder como buen participante de la cinta seguro que se las ingenió para terminar de nuevo en un final explosivo lleno de fuegos artificiales y ostias en la línea de "El hombre de acero".

En definitiva, la mejor película de DC gracias a que es menos DC que nunca. Merece la pena verlo. Con palomitas.


Lo mejor: la historia, el argumento, y las escenas en la isla de Temiscira.
Lo peor: el final, cargado de embrollos, épico, pero algo forzado.